DIAGRAMA DE AFINIDAD Ó MÉTODO KJ Se le conoce como método KJ, porque Kawakita Jiro fue el creador de este diagrama. Un diagrama de afinidad es un método, en el cual se agrupan datos verbales de diferentes fuentes, en muchos casos se dice que esos datos surgen de la lluvia de ideas, y que son necesario clasificar, basándose en similitudes o elementos comunes, entonces es ahí cuando se establece un diagrama que proporciona pistas sobre el problema que se esta estudiando. Este proceso será de una forma creativa, pues así se tendrá que llevar acabo, ya que así se eliminaran los paradigmas de una situación. ¿Cuándo se debe de usar? * El problema es confuso *El problema esta desorganizado *El problema requiere la participación de todo el equipo *Se quiere determinar las ideas claves de un problema ¿Cuál es el objetivo? Reconocer las estructuras ocultas de problemas complejos cuando prevalece la información verbal y es escasa la información cuantitativa. Generalmente contesta las pregunta...
Ete blog contiene diversos temas dentro de la rama de lo que es textil y los sistemas de calidad. Denise Arrucha